Cómo ser un buen jefe
El término jefe se refiere a todas aquellas personas que tienen subalternos a su cargo, sin importar su nivel jerárquico e implica asumir un rol complejo que requiere conocimientos, competencias y compromiso. En definitiva es una persona que debe fijar los objetivos y tareas de sus subalternos, evaluar su desempeño y aplicar las políticas de recursos humanos.
Sin embargo, también debe motivar, escuchar y generar confianza a su personal. Sólo con esta actitud llegará a ser el verdadero líder tanto para la organización a la cual pertenece como para sus colaboradores.
Para ser un buen jefe es necesario contar con cualidades y actitudes que afiancen el cargo, a continuación les contaremos algunas de esas características infaltables en un perfil jerárquico.
Tener e insipirar respeto: Un jefe debe mostrar respeto por sus colaboradores y a la vez ser respetado por ellos, como en toda relación el respeto resulta fundamental. También saber delegar es importante, confiar en el equipo de trabajo, entender que todos tienen un lugar y poder confiar en ellos.
Estar atento a sus colaboradores: Conocerlos y ayudarlos a crecer. Además el saber elegiar de forma correcta, felicitandolos cuando se lo merecen valorando el trabajo de cada uno de ellos hará que sientan más seguridad y confianza.
Corregir de forma adecuada: Saber cómo y cuando generará creciemiento en el equipo. La comunicación también es fundamental: Escuchar y estar abierto a poder equivocarse.
Finalmente ser un ejemplo de perseverancia, energía honestidad y precisión hará que sus colaboradores se sientan inspirados a dar lo mejor de sí y por ende logrará mejores resultados.
Vos, ¿cómo crees que podés ser un buen jefe?
Últimos posts
- Cinco consejos para lograr un CV atractivo
- ¿Cómo darse cuenta si trabajás en un ambiente laboral desfavorable?
- “La cuestión salarial sigue siendo hoy en día uno de los principales motivos de cambio de empleo”
- Una práctica común: estafas laborales en Internet
- ¿Cómo se pueden usar las redes sociales internamente?
Comentarios recientes
- Fabian on Pros y contras de trabajar desde su casa
- Daniel Beaulieu on La importancia del Assessment Center
- osteopata barcelona on Cada vez más jóvenes padecen de estrés laboral
- Celeste on 5 funciones claves de Recursos Humanos
- Pilar on Utilización de nuevas tecnologías en el departamento de Recursos Humanos
Categorías
- Ansiedad
- Assessment Center
- Baby Boomers
- Candidatos
- Capacitaciones
- Careers
- Clima Laboral
- Coaching
- Competencias
- Comunicación Interna
- Contactos
- Counseling
- Crisis
- Currículum
- Desempeño
- Despidos
- E-Recruiting
- Empleo
- Empowerment
- Entrevistas
- Equipo de trabajo
- Estrategia
- Estrés Laboral
- Evaluación de desempeño
- Eventos
- Executive Search
- flexibilidad
- Flux
- Formación
- Generación
- Generación Y
- Gestión de conocimiento
- Headhunters
- Herramientas de selección
- Human Capital
- Human Resources
- Identidad
- Imagen
- Imagen Profesional
- Jefes
- Jobs
- Legales
- Liderazgo
- Lighthouse Smart
- Management Assessment
- Medición
- Motivación
- Negociación
- Objetivos
- Outplacement
- Perfiles IT
- Personal
- PNL
- Políticas
- Productividad
- psicotécnico
- Recruiting
- Recursos Humanos
- RSE
- Selección de Personal
- Sentido de Pertenencia
- Sin categorizar
- Social Media
- Talento
- Tecnología y recursos humanos
- Teletrabajo
- Trabajo
- Training