El arte de negociar
La negociación es un proceso de comunicación que se lleva a cabo de manera continua y cotidiana. Se desarrolla cuando dos o más partes intentan resolver diferencias y defender intereses a través del diálogo, con la finalidad de lograr una solución que satisfaga a todos.
La misma está presente en todos los círculos de la vida cotidiana: familiar, de amigos, educativo. Los ambientes laborales no son la excepción. En ellos, la negociación es moneda corriente.
Hay negociación a nivel directiva, cuando se establecen parámetros de trabajo, cuando se involucran cuestiones de dinero. Pero también hay negociación cuando se acuerdan condiciones de trabajo con los empleados, cuando se intenta resolver un conflicto gremial, cuando se establecen períodos, salarios, cuando se delega, etc.
El ejercicio de la negociación requiere poner en práctica ciertas habilidades. Desde luego, nadie nace sabiendo cómo ser un gran negociador, pero tales habilidades pueden ser adquiridas.
En Lighthouse Smart, tenemos la solución: Taller de negociación
- Destinado a mandos medios con edad superior a 30 años; y una carga horaria de 8 horas (2 días) en 2 bloques de 4hs por día.
- Con programas diagramados con un 80% de contenido práctico y lúdico, que incluye ejercicios grupales, test de auto evaluación y situaciones de rol, y 20% de contenido teórico necesario para el entendimiento de los conceptos.
- Con la finalidad de definir fortalezas y áreas de mejora en las características como negociador; reconocerce en alguno de los estilos de negociación y reconocerlo entre los integrantes de su equipo; detectar fortalezas y aspectos a mejorar en la relación diaria con el equipo y la empresa; trabajar con herramientas prácticas para mejorar los resultados con tu equipo, y en tu propio estilo de Negociación, entre otras tantas cosas.
Contactarse a:
contacto@lhsmart.com
www.lhsmart.com
Últimos posts
- Cinco consejos para lograr un CV atractivo
- ¿Cómo darse cuenta si trabajás en un ambiente laboral desfavorable?
- “La cuestión salarial sigue siendo hoy en día uno de los principales motivos de cambio de empleo”
- Una práctica común: estafas laborales en Internet
- ¿Cómo se pueden usar las redes sociales internamente?
Comentarios recientes
- Fabian on Pros y contras de trabajar desde su casa
- Daniel Beaulieu on La importancia del Assessment Center
- osteopata barcelona on Cada vez más jóvenes padecen de estrés laboral
- Celeste on 5 funciones claves de Recursos Humanos
- Pilar on Utilización de nuevas tecnologías en el departamento de Recursos Humanos
Categorías
- Ansiedad
- Assessment Center
- Baby Boomers
- Candidatos
- Capacitaciones
- Careers
- Clima Laboral
- Coaching
- Competencias
- Comunicación Interna
- Contactos
- Counseling
- Crisis
- Currículum
- Desempeño
- Despidos
- E-Recruiting
- Empleo
- Empowerment
- Entrevistas
- Equipo de trabajo
- Estrategia
- Estrés Laboral
- Evaluación de desempeño
- Eventos
- Executive Search
- flexibilidad
- Flux
- Formación
- Generación
- Generación Y
- Gestión de conocimiento
- Headhunters
- Herramientas de selección
- Human Capital
- Human Resources
- Identidad
- Imagen
- Imagen Profesional
- Jefes
- Jobs
- Legales
- Liderazgo
- Lighthouse Smart
- Management Assessment
- Medición
- Motivación
- Negociación
- Objetivos
- Outplacement
- Perfiles IT
- Personal
- PNL
- Políticas
- Productividad
- psicotécnico
- Recruiting
- Recursos Humanos
- RSE
- Selección de Personal
- Sentido de Pertenencia
- Sin categorizar
- Social Media
- Talento
- Tecnología y recursos humanos
- Teletrabajo
- Trabajo
- Training